Sus hojas no responden a ningún genotipo al 100%: medio anchas, medio estrechas. Recordemos que es un 60% sativa y un 40% índica. Es una planta de marihuana media/ alta, larga y ancha. Pero lo más característico es su cola central: la porra principal hace honor a su nombre con creces. Es, francamente, algo digno de admiración.
Moby Dick ofrece una producción sencillamente brutal. En todas las ramas encontraremos grandes cogollos compactos. Como es habitual, aquellos que más luz reciben serán los más generosos. Todos ellos son francamente impresionantes, pero la joya de la corona es la cola central. Una porra larga y ancha que hace las delicias de cualquier cultivador. Como hemos mencionado en el cultivo es una planta que come mucho, pero su tamaño y las flores que da recompensan con creces esa dieta rica en nutrientes y abundante luz.
Aromas y Sabores
Moby Dick tiene un olor muy, muy fuerte. Quienes la han cultivado lo definen como un “aroma muy intenso que mezcla limón, especias, incienso, con un importante toque a Haze y a cedro”. Cuando le preguntamos a su creador, el mítico breeder King Kush, a qué huele su famosa ballena suele decir que “a banco de iglesia antigua”. Cada cultivador encontrará diferentes matices en nuestra ballena pero todos coinciden en lo mismo: Moby Dick tiene un aroma muy marcado y penetrante, en el que las notas Haze sobresalen respecto a las demás.
Efecto
Moby Dick y su efecto… Ha habido quienes han comparado la sensación que provoca esta variedad al coletazo de la mítica ballena de Herman Melville. Y es que se trata de un efecto sativo muy potente, extremadamente psicoactivo, rozando la psicodelia, y también narcótico. Consumir esta variedad con la nevera vacía es un error a evitar, porque abre el apetito como ninguna otra sustancia. Las sensaciones tienen tintes psicodélicos, narcóticos y de larga duración.
Cultivo
Moby Dick es una planta de fácil cultivo, pero voraz. Es decir no presenta demasiadas complicaciones porque es una planta muy robusta y resistente a la humedad, pero necesita muchos recursos. Dado su tamaño y su calidad requiere mucho espacio, mucho agua, luz abundante y buena cantidad de nutrientes. Si la cultivas interior, para hacerte una idea, en ese metro cuadrado donde cultivas cuatro White Widows, sólo entrarán dos Moby Dick. Así que contempla cuánto espacio tienes para la ballena antes de pasarla a floración. Porque a partir de ese momento, se estirará como un gigante.
De hecho, recomendamos no tenerla en crecimiento vegetativo más de tres semanas, a menos que quieras cultivar un monstruo. La ventaja, aún cuando tiene muchas ramas y las flores de las mismas son muy pesadas, es que al ser muy robusta aguanta perfectamente el peso y no necesitarás tutores para aguantar los cogollos.
Sexo | Feminizada |
---|---|
Genotipo | 40% Indica / 60% Sativa |
Cruce | Haze x White Widow |
Cultivo recomendado | Interior y exterior |
Floración en interior | 60-70 días |
Producción en interior | 650 g/m2 |
Cosecha en exterior | Mediados de marzo / Finales de abril |
Producción en exterior | 1500 g/planta |
Altura en exterior | 3,5 m |
THC* | 17-22% |
CBD* | 0,01-0,2% |